En Escuela de Manejo Conduse, sabemos que entender y respetar las señales de tránsito es fundamental para tu seguridad y la de todos en la vialidad. Entre todas las señales, La señal de alto, conocida en muchos lugares como señal de “STOP”, es una de las señales de tráfico más importantes y reconocibles a nivel mundial.
¿QUE ES LA SEÑAL DE ALTO Y CUAL ES SU FUNCION?
¿Qué es la señal de alto?
Es un letrero octagonal de color rojo con la palabra “STOP” (o “ALTO” en algunos países de habla hispana) escrita en blanco en el centro. En su borde, suele tener un contorno blanco. Su forma y color distintivos la hacen fácilmente identificable incluso desde la distancia y en condiciones de poca visibilidad.
Es la unica señal que puede ser reconocida incluso de reverso, ya que es la unica señal que tiene forma octagonal ( 8 lados ), para poderla identificarla incluso sin poderla leer a lo lejos, primera en el orden de jerarquia de peligro.
¿Para qué sirve la señal de alto?
Su propósito fundamental es indicar a los conductores que deben detener completamente su vehículo antes de continuar la marcha. Específicamente, sirve para:
Garantizar la seguridad vial: Es su función principal. Al obligar a los vehículos a detenerse por completo, se reduce drásticamente el riesgo de colisiones en intersecciones, cruces de peatones o puntos donde la visibilidad es limitada.
Ceder el paso: Normalmente, una señal de alto se encuentra en intersecciones donde una vía tiene prioridad sobre otra. El vehículo que llega a una señal de alto debe ceder el paso a cualquier vehículo que ya esté en la intersección o se aproxime por la vía preferencial.
Regular el flujo de tráfico: Aunque parezca contradictorio, al detener el tráfico en puntos específicos, ayuda a organizar y hacer más predecible el movimiento de vehículos, evitando el caos y los embotellamientos.
Proteger a los peatones: En muchos casos, las señales de alto están ubicadas en cruces peatonales, obligando a los conductores a detenerse y permitir el paso seguro de las personas que van a pie.
Prevenir accidentes en zonas peligrosas: Se utilizan en entradas a carreteras principales, salidas de estacionamientos con poca visibilidad, zonas escolares, cruces ferroviarios sin barreras, o cualquier otro punto donde sea crucial que el conductor se detenga y evalúe la situación antes de avanzar.
¿Cómo se debe obedecer la señal de alto?
Cuando un conductor se encuentra con una señal de alto, debe:
Detenerse completamente: Las ruedas del vehículo deben dejar de girar por al menos un segundo, o según lo especificado por la legislación local (a menudo se dice “contar hasta 3”).
Detenerse antes de la línea de detención: Si hay una línea blanca pintada en el pavimento, el vehículo debe detenerse antes de cruzarla.
Si no hay línea de detención: El vehículo debe detenerse antes de entrar en la intersección o antes de una posición donde tenga buena visibilidad del tráfico cruzado, sin obstruir el paso de peatones.
Asegurarse de que el camino esté libre: Una vez detenido, el conductor debe verificar que no vienen vehículos, peatones o ciclistas, y solo entonces reanudar la marcha de manera segura.
Incumplir la señal de alto es una infracción de tránsito grave que puede resultar en multas, puntos en la licencia e incluso accidentes graves.
En Escuela de Manejo Conduse, te preparamos para ser un conductor responsable y seguro. ¡Contáctanos y domina las reglas de tránsito para una experiencia de manejo sin riesgos!
¿Listo para aprender más sobre seguridad vial y obtener tu licencia de conducir? ¡Explora nuestros cursos de manejo y conviértete en un experto al volante!